El protagonista,un escultor, queda inmovilizado de medio cuerpo hacia abajo despues de un accidente de tráfico, por lo que sólo le queda la palabra como recurso de comunicación. Elige voluntariamente la muerte como solución a su estado, pero en el hospital dispondrá de tiempo y compañías que le ayudarán a mitigar sus angustias: algunos de sus cuidadores le darán todo su apoyo cuando un tribunal haya de resolver si se aprueba su decisión de morir dignamente.
Principios que contempla:
-Principio de autonomía del paciente(derecho a decicir)
-Principio de NO maleficiencia
Mi opinión:
Es una película realmente buena. Plantease la decisión de si una persona tiene derecho o no a disponer de su propia vida, desde múltiples puntos de vista distintos:
El de la médico que comprende a su paciente. El del enfermero que, sin estar de acuerdo con la decisión de él, la respeta. La de una novia que es apartada del lado de la persona amada, contra su voluntad. La de un director de hospital que no puede asumir como un enfermo tan inteligente, llegue a la conclusión de que es preferible quitarse la vida a seguir malviviendo. Hasta la del propio paciente que, consciente de las consecuencias del derecho a la muerte que reclama, pide que le sea quitada la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario