Bebe medicamento y De Juana Chaos
NOTICIA PUBLICADA EN EL PERIODICO "EL MUNDO"
¿Cómo un 'bebé medicamento' puede salvar la vida de un hermano enfermo?
Trasplante exitoso. Andrés, de la mano de su padre, niño que sufría anemia congénita severa incurable, y su hermano Javier, en brazos de su madre, que fue seleccionado genéticamente para no transmitir la enfermedad y que, además, es totalmente compatible con el paciente, posan con sus padres ante los medios de comunicación tras anunciar que se ha realizado con éxito este primer trasplante de sangre de cordón umbilical a un niño enfermo donado por su hermano...
CASO 1: BEBE MEDICAMENTO
¿Qué consideraciones éticas crees que tiene el caso?
Pienso que en este caso la decisión ética es correcta y esta por encima de la moral.
¿Hasta que punto es adecuado intervenir para erradicar un gen nocivo o reemplazarlo por otro benigno?
Hay que parar cuando el remplazo ponga en un riesgo muy elevado la vida del paciente o con el remplazo valla a durar poco mas con el gen benigno que con el gen nocivo.
¿Es ético concebir un hijo para salvar la vida de un hermano?
Yo pienso que es totalmente ético concebir a un hijo para salvar la vida de su hermano, cuando has potenciado, buscado y agotado una investigación que les cure sin llegar al bebe medicamento y no haya dado ningún resultado y la única solución se esa.
¿Consideras que la investigación biomédica debe frenarse por la ética?
Pienso que debe frenarse cuando esa investigación ya no sea por salud sino por simple estética y negocio, a mi personalmente los bebes a la carta que tienen que ser rubios, altos,….. Me parece bastante peligroso y de un modo me asusta.
¿El fin justifica los medios?
En este caso sí, el fin justifica los medios.
¿Qué dice la Ley y el Código penal en relación con este caso?
La Ley de Reproducción Asistida de junio de 2006, autoriza la creación de bebés medicamento para curar al hermano enfermo. Sin embargo, el Código Penal, artículo 160, considera delito la creación de embriones con cualquier fin distinto de la reproducción. Estas actividades se llevan a cabo con el permiso de los padres. Pero a tenor del artículo 154 del Código Civil la patria potestad "se ejercerá siempre en beneficio de los hijos", y no es el caso. Las leyes antes mencionadas no se atienen a lo dispuesto en estos Código.
¿Qué le puede suponer al hermano del niño enfermo venir al mundo como “bebé medicamento”?
Pienso que con el tiempo y cuando le expliquen el por qué vino al mundo se sentirá muy orgulloso, creo que poder salvar a una persona es el mejor acto que puede haber.
¿Qué otras opciones hay para este caso?
Creo que para la cura total del niño era la única.
¿Cuál puede ser su valoración ética de este caso?
A mi sinceramente me parece lícito este caso pienso que si estuviera en la situación de esos padres haría lo mismo.
NOTICIA PUBLICADA EN EL PERIODICO "EL MUNDO" EL FISCAL PIDE QUE SE LE IMPIDA VENDERLO
De Juana Chaos, en huelga de hambre en protesta por la polémica sobre su piso
Bermejo advierte al etarra de que la huelga de hambre no impedirá que se aplique la ley

El terrorista etarra, en su anterior huelga de hambre, en el Hospital 12 de Octubre, donde permanecía ingresado. (Foto: EL MUNDO)
AGENCIAS | ELMUNDO.ES BILBAO | MADRID
La decisión del etarra se produce el mismo día en que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pedía al tribunal que dictó la última sentencia contra el miembro de la banda terrorista que impida de forma "inmediata y preventiva" la venta de la vivienda de San Sebastián donde vivirá el etarra. El piso era propiedad de su madre y hace un año lo compró su actual mujer, Irati Aranzabal. Tras el anuncio del terrorista, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha recordado que "
Se da la circunstancia de que, cuando De Juana Chaos salga en libertad el próximo 2 de agosto...
CASO 2: DE JUANA CHAOS
¿Qué consideraciones éticas crees que tiene el caso?
Pienso que De Juana Chaos veía la muerte como resultado directo de su tratamiento, es decir, como si a huelga de hambre lograra darle la razón y absolverle de los asesinatos de los cuales no se arrepiente
¿Se debe respetar la voluntad libremente expresada de una persona (aunque esté presa)?
El art.172 CP castiga al que “sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto…”.
¿Pueden los jueces autorizar la alimentación forzosa de una persona en contra de su voluntad?
Depende del caso
¿Es o no ética la alimentación forzosa?
Desde el punto de vista de la enfermera que le alimenta “forzosamente” creo que debe hacerlo, ya que, un juez así lo dictamina, por tanto, la enfermera corre el riesgo de infringir la ley si no lo hace.
¿Crees que es legalmente aceptable?
Sí, ya que la libertad debe tener límites, sino todos nos tomaríamos la justicia por nuestra mano y estaríamos ante un estado en caos.
¿Es ético esperar a que pierda la conciencia para alimentarle artificialmente?
Supongo, ya que la persona que este en huelga de hambre no creo que voluntariamente acceda a que los sanitarios le den comida.
¿El estar privado de libertad, te priva también de otros derechos?
Esta pregunta, es muy difícil de contestar creo que depende del caso.